Miriam Abigail Blanco López

Música y Performance

(Puebla, México,11 de enero de 1993) Licenciada en Artes Plásticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Ser humana dedicada a la creación, observación y suspiro. Creadora de sus pensamientos y sentimientos a través de las artes plásticas, la danza, la música, el performance, la tierra, así como la vida misma. Ajonjolí de todos los moles.

Becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA 2022 y 2020.

Seleccionada con dos piezas de instalación textil en la II Bienal de Arte Contemporáneo BARCO en León, Guanajuato. En 2021 realiza la presea para el Premio Ciudadano de Periodismo de Genero Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, Puebla.

Ha sido parte de diversas Residencias que la han nutrido para ir descubriendo su camino e interés por un arte más social y cercano de la tierra; entre las más significativas se encuentran las siguientes:

  • Residencia Artística en Casita de Barro, en San Jerónimo Tecuanipan, Pue.
  • Residencia Artistica CaSa-UDLAP en El Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca.
  • Laboratorio de intervención con videodanza y escena expandida, en El Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca.
  • Nahualli Lo que es mi Vestidura, Estancia de producción en Tonalá, Jalisco por la Fundación La Miscelánea en colaboración con la Secretaria de Cultura de Jalisco y el Museo De Las Artes Populares.
  • RESIDÊNCIA MÁQUINAS DE COLABORAÇÃO en el festival internacional de danza de Teresina, Brasil.
  • Residencia-Laboratorio de Videodanza: herramientas pedagógicas creativas.

Cuenta con varias exposiciones colectivas y tres individuales. En 2019 obtiene el Premio Estatal de la Juventud Vicente Suárez por el Mérito Artístico. Obtiene en 2017 el primer lugar en el octavo concurso de “Caminos de la Libertad” y mención honorífica en 2016 y 2013. Obtuvo el tercer lugar en la categoría de video con “Autómata” (pieza performativa), en el “XX Concurso Mujeres en Vida”.

Actualmente forma parte de la obra de teatro “Rayos y Centellas”, que aborda el tema de la prevención de abuso sexual y violencia infantil.

Enlaces personales